sábado, 12 de diciembre de 2009

Encaminados hacia el Futuro

Quien se imaginaba que en 1953 Watson y Crick dieron el primer paso en el hallazgo de la estructura molecular del ADN, representando así un gran salto para la humanidad al manifestar que este gen contenía el código genético y la clave de la vida.
Tiempo después
, Cohen daba una explicación de los posibles alcances de la novísima especialidad científica. Apuntaba notoriamente a que con este gran avance la
manipulación de los genes engrandeciera las posibilidades de distinguir y construir células bacterianas capaces de cultivarse a un reducido costo. No cabe duda que las empresas que están en determinadas industrias saben aprovechar estos colosales avances tecnológicos, tal es el caso de las empresas siderúrgicas que utilizan y manipulan bacterias para tornar la composición química
de algunos tipos de hierro para así obtener otros más adecuados o deseados.
«No cabe duda que las empresas que están en determinadas industrias saben aprovechar estos colosales avances tecnológicos…»
Aquel panorama descrito anteriormente sin duda lo podemos resumir a la búsqueda que se encuentra en el concepto de eficiencia; el manejo de los novedosos avances se describe en el resultado de la eficiencia tecnológica y eficiencia económica, ya que poco a poco son introducidas a la vida común de todo agente consumidor. Las innovaciones tecnológicas que se avecinan en un horizonte muy próximo son tan sorprendentes que la mentalidad global deberá cambiar para así poder absorber parte de ello, ya que varios expertos bosquejan meras posibilidades y las implicancias sociales que tendrían en campos como la energía robótica, la salud, las telecomunicaciones, transportes y la economía.

El tiempo de permanencia de nosotros aquí en la tierra es tan pequeño que parte de lo aprendido y observado no se igualará a los novedosos avances nanotecnológicos y biotecnológicos que vivirán los hijos de nuestros hijos.
Si empezáramos a mencionar lo que nos predicen los expertos sonaría a ciencia ficción, pero lo sorprendente es que ya se está viviendo casi el futuro, como por ejemplo uno no se pudo haber imaginado que al dar un pequeña pisada estaríamos generando y almacenando energía, para abastecer horas mas tarde a una ciudad; pero qué pasaría si sumáramos la energía provocada por los pasos de miles de personas, eso sonaría a un piezoelectricity.

Con los conocimientos que se están adquiriendo no es de esperar mucho en el rubro de los negocios ya que los avances logrados en el área de telecomunicaciones han permitido que el hombre se desempeñe de una manera más eficiente, y que esta eficiencia en gran medida, exige mayores retos a quienes lo desarrollan, por ejemplo científicos del Instituto de Tecnología de California y de la compañía IBM anuncian descubrimientos de un nuevo sistema para fabricar chips informáticos más pequeños usando moléculas y estructuras del ADN en superficies compatibles con los actuales equipos de producción de semiconductores. Este avance tecnológico
permitirá producir microprocesadores más pequeños y potentes con costes de producción más bajos.
Por otro lado, nosotros nos encontramos en una era donde el conocimiento juega un papel determinante ya que demandan habilidades, acciones, estrategias y destrezas. Pero cuando pensamos en el significado de conocimiento, cabe recalcar que será de manera directa el tildarlo como un bien de consumo y, a su vez, un factor de producción. Y la disposición a pagar para adquirir ese conocimiento, dependerá del beneficio marginal que proporcionará a su poseedor.
«…nos encontramos en una era donde el conocimiento juega un papel determinante…»
Montalvan Cornejo, Christian R.



No hay comentarios:

Publicar un comentario